Idiomas

Actualmente vivimos en un mundo globalizado donde todos estamos interconectados. Aprender idiomas te abre un gran abanico de oportunidades y te asegura el éxito laboral a la vez que enriquece tu vida social y personal.

Uno de los principales requisitos para acceder a un puesto laboral es el conocimiento y dominio de al menos un idioma extranjero.

Español

Con nuestro profesorado nativo y formado, los alumnos aprenderán el español desde la base gracias a nuestra metodología comunicativa.

Nuestra oferta de cursos de ELE es flexible, pues adaptamos los cursos a las necesidades del alumnado. Si, además, los alumnos tienen como objetivos los diplomas de español DELE, también ofrecemos cursos personalizados para prepararlos para las pruebas.

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Estos exámenes están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y cubren todos los niveles del MCER, desde el A1 a el C2.

Los diplomas de español DELE tienen validez oficial, vigencia indefinida y reconocimiento internacional.

Valenciano

Además de ofrecer refuerzo escolar desde los niveles de primaria hasta secundaria y bachillerato, nuestro profesorado también está cualificado para ayudar al alumnado en la preparación de las pruebas oficiales de la lengua.

Por un lado, la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) ha adaptado las certificaciones que emite al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), para así mantener el compromiso de “impulsar el uso y la mejora del valenciano en todos los ámbitos sociales”. Esta entidad realiza pruebas certificadoras de los niveles A2, B1, B2, C1 Y C2.

Por otro lado, la Comisión Interuniversitaria de Estandarización de Acreditaciones de Conocimientos de Valenciano, conocida como CIEACOVA, se encarga de homologar los certificados lingüísticos expedidos por los Servicios Lingüísticos de las universidades que la forman (Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Alicante, Universidad Jaume I de Castellón, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Cardenal Herrera-CEU y Universidad Católica de Valencia). Al igual que la JQCV, también realiza pruebas certificadoras de los niveles A2, B1, B2, C1 Y C2.

Finalmente, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), al ser centro dependiente de la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma, realizan sus pruebas finales en base a la elaboración realizada por dicha Consejería. Los certificados que otorga la EOI están adaptados al nuevo plan del MCERL, por lo que evalúan los niveles básico (nivel A2), intermedio (nivel B1), medio-avanzado (nivel B2) y avanzado (nivel C1), este último en un curso extraordinario habiendo obtenido ya el título oficial. 

Frances

Como en el resto de idiomas, ofrecemos refuerzo a nivel de primaria, secundaria y bachillerato, además de la preparación de las certificaciones oficiales.

Preparamos para las pruebas de DELF (Diploma de estudios en lengua francesa), que certifica y DALF (Diploma avanzado de lengua francesa). Estas certificaciones son los diplomas oficiales internacionales de lengua francesa expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia y gestionados, a nivel mundial, por France Éducation international.

El DELF y el DALF constan de 6 diplomas independientes y, como el DELE, están diseñados siguiendo las pautas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), evaluando el dominio de las cuatro destrezas lingüísticas: gramática, redacción, escucha y habla.

El DELF certifica los niveles A1, A2, B1 y B2; mientras que el DALF certifica los niveles C1 y C2. Ambos diplomas tienen una validez permanente e internacional.

Italiano

Ofrecemos la impartición del idioma de italiano tanto a nivel general, desde el nivel básico hasta el mas avanzado, como a nivel de preparación de certificaciones.

Actualmente existen diferentes certificaciones oficiales para acreditar los conocimientos oficiales de italiano. En su mayoría son realizadas por instituciones universitarias como la Università per Stranieri di Siena, Università per Stranieri di Perugia o la Università di Roma Tre; mientras que otras son elaboradas por diferentes asociaciones culturales como la Accademia Italiana di Lingua o la Società Dante Alighieri.

De entre todo este catálogo de certificaciones, se debe destacar el CELI (Certificazioni di conoscenza della lingua italiana), enfocado a adultos escolarizados e imprescindible para el ámbito laboral y de estudio. Evalúa las competencias y capacidades del uso de la lengua italiana, y, al estar enmarcado dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), se divide en diferentes niveles: CELI Impatto (Nivel A1 del MCER), CELI 1 (Nivel A2 del MCER), CELI 2 (Nivel B1 del MCER), CELI 3 (Nivel B2 del MCER), CELI 4 (Nivel B2 del MCER), CELI 5 (Nivel C2 del MCER).

Según el Ministerio de la Instrucción, la Universidad y la Investigación de Italia (MIUR), se establece la certificación CELI 3 para estudiar en la universidad; y los certificados CELI 4 y CELI 5 demuestran los conocimientos del idioma italiano en igualdad de condiciones con los estudiantes italianos, aunque cada facultad puede reclamar su propia prueba de admisión. 

Con un profesorado preparado y experimentado en la impartición del alemán como lengua extranjera, aprender no supondrá ningún problema para nuestros alumnos.

Ofrecemos cursos en alemán adaptados a todos los niveles, desde el nivel más básico al más avanzado, además de preparar a los alumnos que deseen presentarse a las pruebas oficiales de certificación del idioma, organizadas por el Goethe Institut.

Equivalente al Instituto Cervantes en España, el Goethe Institut se encarga de elaborar los exámenes oficiales de alemán, además de “promover la difusión del idioma en el extranjero, su intercambio y cooperación cultural”. En los Goethe-Zertifikat, entre el nivel A1 al B1 hay dos versiones de exámenes, una para jóvenes de 10 a 16 años y otra para adultos. A partir del nivel B2 solamente se ofrece una versión de examen.

Estas certificaciones, al estar desarrolladas dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), no pierden su validez, pero algunas instituciones y empresas exigen que estos certificados no excedan de los dos años.

Contamos con profesorado nativo para que los alumnos interesados puedan iniciarse o mejorar sus conocimientos en este idioma.

Como el resto de idiomas anteriormente comentados, se puede obtener un Certificado de Ruso como Lengua Extranjera (TRKI), requerido para trabajar y residir en Rusia. Este tipo de certificado evalúa seis niveles de competencia en ruso: elemental (A1), básico (A2), primero (B1), segundo (B2), tercero (C1) y cuarto (C2) nivel de certificación. En los seis niveles, se miden las aptitudes y capacidades de cada candidato en cuatro partes: lectura, escritura, escucha y habla, así como el conocimiento léxico y gramatical.